Redacción/Mestizo News
CANCÚN, QRoo, 25 de noviembre de 2020.- De luto y con hartazgo así llega la sociedad quintanarroense al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, conocido en redes como el 25N.
Y es que la violencia contra la mujer ha ocupado en los últimos días la atención de la sociedad.

En Quintana Roo, particularmente, los feminicidios, considerado como el grado máximo de la violencia contra las mujeres, ha cobrado la vida de 12 personas, aunque la cifra, de acuerdo con agrupaciones de la sociedad civil, pudiera incrementarse.

El hartazgo por la escasa impartición de justicia, se ha visto reflejado en un sinfín de actos que se han llevado a cabo, sin embargo, poco ha pasado y la sociedad, principalmente las mujeres, no se sienten satisfechas con las acciones de las autoridades.
Este día, en Cancún, se tiene programada una mega marcha en donde participaran diversos contingentes, entre ellos, los familiares de las víctimas.

El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

Esta fecha fue elegida debido a que un 25 de noviembre de 1981 asesinaron a las hermanas Mirabal. Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, conocidas como las “Las Mariposas”, eran tres activistas políticas de República Dominicana.