David Huan/Mestizo News
Mérida, Yucatán., 30 de Noviembre de 2020.- Las reservas ecológicas o reservas naturales son áreas seleccionadas por los gobiernos o por organizaciones de carácter privado para protegerlas de manera especial contra el deterioro y la degradación medioambiental. Los criterios de selección obedecen a variadas razones, desde la belleza natural del entorno (paisaje) al interés científico de la región, pasando por la preservación de aquellas zonas que constituyen el hábitat de especies protegidas o amenazadas y la consideración de una región como patrimonio cultural de un país.
En Yucatán hay cuatro y son importantes para la preservación de las especies. A continuación las citamos.

Cuxtal
* Ubicada al sur de Mérida, formada por 10,757 hectáreas, designada como reserva desde el 28 de junio de 1993.
* Es uno de los sitios naturales que más se cuidan y preservan en todo el estado
* Cuna de aves migratorias que durante su viaje descansan un rato.

Punta Laguna
* Ubicada en la zona límite entre Yucatán y Quintana Roo, a 18 kilómetros de Cobá aproximadamente.
* Dentro de sus principales atractivos se encuentra el mono araña.

Río Lagartos
* Ubicada en los municipios San Felipe, Río Lagartos y Tizimín.
* Una de las principales zonas de anidación del flamenco rosa, cigüeñas, espátulas rosadas, ibis, garzas y gacetas.
* Los lugareños desarrollan actividades ecoturísticas y de conservación a través de un programa de educación ambiental.

El Palmar
* Ubicada a 80 km de Mérida
* Hábitat de aves que se pueden ver en recorridos a pie o en bicicleta.