Redacción/Mestizo News
CANCÚN, QRoo, 1 de diciembre de 2020.- Este 1 de diciembre, se cumplen dos años desde que Andrés Manuel López Obrador, inició con su encomienda como Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos.
Todavía recordamos a aquel chico en bicicleta que se acercó al Jetta clásico del presidente para decirle que el “tú no tienes derecho a fallarnos”.

Inmediatamente el joven se hizo viral, porque representaba el sentir de millones de mexicanos que tenían la ilusión de que hubiera una mejora en su calidad de vida.
Sin embargo, con el paso del tiempo –la oposición está feliz por eso-, ha ido incrementándose, aunque mínimamente, la desaprobación de la forma de gobernar.
Y es que najo un contexto de crisis sanitaria y las implicaciones sociales y económicas derivadas de ésta, el presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a dos años de gobierno con el 34% de desaprobación frente a un 61% de aprobación, de acuerdo con las cifras de la última encuesta realizada por la agencia de investigación especializada en opinión pública, Enkoll.
Según el estudio de la agencia conocido como “Amlómetro”, el mandatario mexicano llegó a su primer año con una aprobación de 72 por ciento, es decir, 11 puntos más respecto a la del segundo año.
Por otro lado, la mayoría de los encuestados aseguró que uno de los principales problemas de México es la economía, con un 45 por ciento; en tanto que un 22 por ciento opinó que es la inseguridad.