
Ángel Rodríguez / Mestizo News
CANCÚN, QRoo., 15 de Diciembre de 2020.- Los estados de Quintana Roo y Yucatán, forman parte de un esfuerzo conjunto entre una agrupación ambiental y una aplicación de rentas vacacionales, para la promoción turística de destinos sustentables en pro de la conservación del jaguar. A través de una rueda de prensa virtual, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF )México y Airbnb, anunciaron una alianza para fortalecer en el país el turismo sustentable en zonas críticas de conservación del jaguar, generar conciencia ambiental entre los visitantes y aportar beneficios a las comunidades locales afectadas por la situación económica a raíz de la pandemia del Covid19.
Ambas marcas promoverán rutas turísticas que incluirán áreas naturales protegidas, aliados locales y comunidades, así como prestadores de servicios turísticos encargados de la protección, restauración y aprovechamiento sustentable de los recursos naturales a lo largo de corredores críticos de jaguar, en beneficio de la naturaleza y de la vida del felino.
Los cinco corredores son:Guadalajara-Mazatlán, Ciudad de México-Acapulco, Tuxtla Gutiérrez- Calakmul, Mérida-Campeche y Cancún-Mahahual.
Uno de los destinos turísticos a empoderar es Maya Ka’an, ubicado en el sur del estado de Quintana Roo, enfocado en experimentar vivencias únicas en majestuosos entornos naturales, así como conocer el legado histórico y cultural del pueblo maya.

La alianza buscará que este destino sea una alternativa al turismo masivo del Caribe mexicano y fortalezca la conservación de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, reconocida como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO.
El jaguar es el felino más grande de la región y se estima que en las últimas décadas, la especie ha perdido 50% de su distribución histórica debido a la expansión desmesurada de la agricultura y ganadería industrial, la ampliación de la mancha urbana, la deforestación por tala ilegal y el desarrollo de proyectos de infraestructura, por lo que es fundamental la conservación de sus corredores de la mano con las comunidades.