
Ángel Rodríguez/Mestizo News
CANCÚN, QRoo, 20 de diciembre de 2020.- La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) reconoce la necesidad del gobierno estatal de obtener más ingresos, y para ello incrementar o crear nuevos impuestos, sin embargo, también afirma que esto podría ser perjudicial para la actividad turística.
Alberto Solís, presidente de este organismo, comentó que si bien otros destinos turisticos como República Dominicana y Cuba, cobran ese peaje, era precisamente el diferenciador que tenía Quintana Roo, con otros sitios competencia.

El empresario turístico, sugirió a las autoridades estatales, realizar una campaña de concientización sobre este nuevo impuesto a turístas y los beneficios que traerá a la sociedad.
“Si los empresarios, la población en general y los turistas se dan cuenta que el pago de ese derecho genera, obras e infraestructura en su beneficio, se justificará el impuesto”, señaló.
Sin embargo, no descartó que haya una afectación por el cobro de este nuevo impuesto, y el cual se verá a mediano plazo.
Por otra parte, en el mismo tema, el director general Dolphin Company Eduardo Albor minimizó los riesgos por la autorización de más impuestos a extranjeros.
El destino vale eso y mucho más y confió que parte del recurso se use en promoción.
Además, señaló que hay que pensar también en que el gobierno necesita encontrar la manera de hacerse de más recursos para responder a las necesidades.