Ángel Rodríguez/Mestizo News
CANCÚN, QRoo, 10 de enero de 2021.- La contigencia sanitaria cambió un poco la percepción de la población e hizo que se dieran cuenta de la importancia de contar con un seguro de vida y de salud, indicó Alejandra Moncybais, especialista en el tema.
Explicó que mientras otros rubros tuvieron una caída en ventas, las aseguradoras tuvieron buena demanda durante el año pasado, por el tema de la pandemia.
Comentó que lograron a pesar de la crisis sanitaria y la economíca que ocasionó el Covid 19, obtener un ocho por ciento de incremento en ventas, especialmente en seguro de vida y gastos médicos mayores .
Sin embargo, reconoció que aún con esto, nuestro país tiene poca cultura de prevención en el tema de seguros de vida y salud.
“La gente sigue viendo estás pólizas como un gasto y no como una inversión, que sirve para garantizar el bienestar propio y de la familia, en caso de enfermedad o muerte”, señaló.
Enfatizó que de 127 millónes de mexicanos en todo el país, apenas 1.5 por ciento, cuenta con algún tipo de póliza, para su protección.