Manuel Sánchez/Mestizo News
CANCÚN, QRoo, 22 de enero de 2021.- A pesar de que del 25 al 31 de enero, se retrocederá a naranja en el Semáforo Epidemiológico Estatal, se hicieron algunos ajustes a las restricciones para evitar la afectación de la reactivación económica de los destinos de la zona norte de Quintana Roo.
Aún en color naranja, los centros de hospedaje podrán operar al 50 por ciento de su capacidad cuando en comparación con anteriores restricciones eran al 30 por ciento.
Con ello, los hoteles de Cancún, Isla Mujeres, Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres y Tulum podrán seguir recibiendo al turismo como si estuviera en color amarillo del semáforo.
El mismo beneficio tendrán los restaurantes, parques temáticos y servicios turísticos.

Asimismo, en este nuevo semáforo se permite la apertura de las playas públicas a un 30 por ciento, cuando en el anterior deberían de permanecer cerradas.
Como se sabe la falta de empleo continúa siendo una de las principales secuelas de la pandemia de Covid 19, por lo que en esta ocasión para evitar más afectaciones se decidió modificar las restricciones y beneficiar la reactivación económica.
Restricciones a la población
Sin embargo para la población en la zona norte de Quintana Roo la situación será completamente distinta. Las restricciones en el color naranja van encaminadas a frenar la movilidad de la ciudadanía.
En donde se resentirá más la restricción será en Playa del Carmen y en Cancún, debido a que ambos municipios son considerados como el epicentro del rebrote de la pandemia del coronavirus en el estado.
En ambos municipios se maneja la posibilidad de colocar filtros sanitarios en los principales puntos de las ciudades, así como el cierre de calles para reducir al menos un 30 por ciento la movilidad entre la población
En el caso de Cozumel de hecho, se estudia la posibilidad de que a partir del lunes se restrinja aún más el horario llamado toque de queda, para evitar que la gente este durante la noche fuera de sus hogares