Manuel Sánchez/Mestizo News
CANCÚN, QRoo, 26 de enero de 2021.- A un día del regreso a naranja del semáforo epidemiológico estatal, en Cancún la ciudadanía continúa “indiferente” al llamado de las autoridades para tratar de disminuir la curva de contagios por Covid 19.
El relajamiento de medidas resulta evidente en cada uno de los espacios públicos a donde acuden con frecuencia las personas.
Por ejemplo, el tema de transporte continúa operando con sobrecupo, violando así las restricciones de su operación al 50 por ciento.

De acuerdo con los mismos operadores, es la ciudadanía quien decide subirse pese a que se encuentre ya superada la capacidad. Y lo hacen, dicen, por la urgencia de llegar a sus destinos.
En el caso de supermercados, sucede exactamente lo mismo. Si bien, los centros de abasto pueden operar por ser considerada una actividad esencial, la realidad es que ni el personal que labora en este tipo de negocios aplica correctamente las medidas preventivas ni la ciudadanía las aplica.
Apenas el fin de semana, los supermercados indicaron que se retomarían las medidas preventivas con mayor rigor e incluso se mencionó que de nueva cuenta solo se permitiría el ingreso a un integrante por familia. Lo anterior, no sucedió.
En los tianguis, otro de los lugares de abasto, si bien se tienen algunos filtros de desinfección para ingresar, al interior y entre las calles se pierde el control y resulta imposible guardar la sana distancia entre los asistentes.
Ahora bien, en las calles de Cancún se puede apreciar a cientos de personas que han decidido no utilizar el cubrebocas, aun cuando la medida, por lo menos en Quintana Roo, es obligatoria.
Actualmente, la entidad ha registrado desde el 13 de marzo de 2020 a la fecha un total de 18 mil 208 casos positivos de Covid 19 y han fallecido a consecuencia del mismo dos mil 194 personas. En un solo día se tuvieron 105 casos nuevos y murieron tres personas.