Manuel Sánchez/Mestizo News
CANCÚN, QRoo, 7 de febrero de 2021.- A 10 días del inicio de la cuaresma, la Diócesis de Cancún-Chetumal informó las adecuaciones que se realizarán para la celebración del “Miércoles de Ceniza”, el 17 de febrero, y con ello evitar contagios de Covid 19.
En ese contexto, se informó que la celebración del referido rito se llevará a cabo de la siguiente manera:
El sacerdote pronuncia la oración de bendición de la ceniza.
Tras asperjar las cenizas con el agua bendita, el sacerdote se dirigirá a los fieles.
Se dirá a una sola voz, y para todos los presentes: “conviértanse y crean en el Evangelio” o “En polvo eres y en polvo te convertirás”.
Enseguida, con el cubrebocas, sin decir nada, impondrá la ceniza dejándola caer sobre la cabeza de cada uno de los que se acerquen, respetando la sana distancia.

En caso de que alguna persona por su condición vulnerable no pueda asistir al rito, se autorizará que alguno de sus familiares lleve la ceniza a sus hogares.
El “Miércoles de Ceniza” representa para la comunidad católica un día de importancia, ya que marca el inicio de la cuaresma. Parte del rito consistía en poner una cruz en la frente, este 2021 por la pandemia se modifica el rito.
La ceniza representa un signo de humildad y le recuerda al cristiano su origen y su fin, y que la vida terrenal es temporal.