Guadalupe León /MestizoNews
Cancún, Q.Roo 17 de febrero.- El turista extranjero que viaje al Caribe Mexicano podría terminar en una fila en las cajas del Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQ) para pagar el Impuesto por Aprovechamiernto de Espacios Públicos que aprobó el Congreso de Quintana Roo recientemente.
El director del SATQ, Rodrigo Díaz Robledo, informó que “todavía se están definiendo las reglas de operación, las formas, los cómo”, y añadió que el mecanismo debería estar listo en una fecha no definida este mes de febrero.
Tentativamente se pretende que el cobro se haga a través de una plataforma digital para evitar que haga un cuello de botella en los módulos del Instituto Nacional de Migración en el Aeropuerto Internacional de Cancún, cuando entren al país que en su defecto lo hagan en las cajas del SATQ.
A partir de abril de 2021 la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno de Quintana Roo, a través del SATQ, cobrará nuevos impuestos al sector empresarial y al turismo para subsanar el hueco en las arcas estatales que dejará la baja recaudación, debido a la ralentización económica, por causa del COVID19 y a la disminución en las partidas federales.
:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5EXYYY7ZYVAM7N662T73ID6YNQ.jpg)
Es así que por el llamado impuesto al uso de espacios públicos los turistas deberán pagar
2.5 UMAS o 224 pesos por extranjero que se interne en el país, concepto por el que el SATQ estaría recaudando 660 mdp al año.
Otros gravámenes como el Impuesto al Hospedaje se cobran al turista a través de los prestadores de servicios turísticos, no obstante, en este caso no será así ya que los turisteros se negaron cobrarlo por considerar que en estos momentos afectaría a la industria hotelera, al alterar sus convenios de tarifas con los tour operadores y mayoristas.
Cobrar el impuesto sin endosarlo a la tarifa de hotel que paga el turista está siendo un problema para las autoridades “ nosotros quisiéramos que lo pagaran al llegar o durante su estancia pero claro antes de irse”, dijo Díaz Robledo.
Sin embargo, sin un mecanismo de control el turista podría salir del país sin pagarlo y no podrían detenerlo ni obligarlo a pagar “ sería inconstitucional no dejarlo salir del país por no pagar un impuesto, eso no lo podemos hacer”, reconoció el funcionario.