Guadalupe León / Mestizo News
Cancún, Q. Roo 22 de febrero. – En 2021 Quintana Roo y Baja California Sur, como entidades con una actividad económica preponderantemente enfocada al turismo lo pasarán mal; mientras que las proyecciones de recuperación se estiman hasta 2024.
Gabriela Siller, analista en jefe de Banco Base advierte que se espera que la recuperación del sector turístico se vea limitada por el lento avance de la campaña de vacunación en el país, lo que ocasionaría que se prolonguen las restricciones internas.

En su análisis del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal, que da a conocer el INEGI, advierte que este inicio de 2021, el sector turístico seguirá viéndose afectado por el reforzamiento de las medidas sanitarias para contener el repunte de contagios de coronavirus, y las entidades más vulnerables serán Quintana Roo y Baja California Sur en donde la mayor parte del PIB se genera apartir del sector servicios.
Señala que durante la primera mitad de febrero fueron 13 estados los que se ubicaron en alerta máxima y se espera que a lo largo del año la recuperación del sector se vea limitada por el una campaña de vacunación lenta en el país, lo que ocasionaría mayores restricciones y podría desincentivar a los turistas a viajar a México y al Caribe Mexicano.

Al 18 de febrero, advierten, México ha administrado 0.90 vacunas por cada 100 personas, siendo una de las tasas más bajas en el mundo. Para efectos de comparación, en Estados Unidos se han suministrado 17 vacunas por cada 100 habitantes, en el mismo periodo.
Según información en su poder México tiene una de las tasas más altas de infectados y muertos por Covid19, por lo que el lento proceso de vacunación y la lenta recuperación económica, auguran un panorama sombrío para el sector turismo este año.
En este contexto, se espera que la recuperación de este sector empiece a tomar fuerza a finales del 2022 y regrese a los niveles de pre pandemia a inicios del 2024.